Mostrando entradas con la etiqueta AULA TEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AULA TEA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

COMUNICADO A LAS FAMILIAS. FIN DE CURSO


COMUNICADO  IMPORTANTE  A TODAS LAS FAMILIAS

FINAL DEL CURSO

La última semana de junio las familias deberán acudir al centro para la entrega de notas y la   devolución de los libros de texto, tablets, libros de la biblioteca, etc.

Es muy importante que el acceso al centro se realice bajo las siguientes medidas de seguridad:

-Deberán traer mascarilla y un bolígrafo por si tienen que rellenar o firmar algún documento.

-Se mantendrá siempre la distancia de seguridad establecida (dos metros)

-La entrada será por la Calle Vicente Camarón directamente hasta el patio de E. Infantil, donde esperarán a ser atendidos por las tutoras que se encontrarán en el espacio de Comedor.

-Los libros de texto se devolverán de forma ordenada por trimestres, en el caso de Lengua y Matemáticas. De no traer dicho material prestado, no podrán acceder al préstamo de libros de texto para el curso que viene, ya que el programa ACCEDE no lo permite. Este programa comprende toda la Comunidad de Madrid.

  • AVISO para INFANTIL y !ª y 2ª de E. PRIMARIA: Los libros de texto de estos cursos NO han de ser devueltos, por ser material fungible, es decir, se escribe directamente en ellos y no se pueden reutilizar.

Los días y el horario serán como se indica a continuación:

DÍA 22 LUNES  Familias de E.Infantil, 1º y 2º de Primaria en las siguientes horas:
*      9.30h a 10.30h.              3 y 4 años
*   10,30h a 11,30h.          5 años
*      11,30h a 12,30h           1º E.P.
*   12,30h a 13,30h.          2ªE.P.
DÍA 23 MARTES               3º DE E.Pde  10h a 12,30h
DÍA 24 MIÉRCOLES         4º DE E.P. de  10h a 12,30h.
DÍA 25 JUEVES                 5º DE E.P.     de  10h. a 12,30h.
DÍA 26 VIERNES               6º DE E.P.de  10h. a 12,30h.


AVISOS:

-Programa ACCEDE: los interesados, si ya pertenecen al programa de Préstamo de Libros, continúan automáticamente en el curso próximo 2020-21. De no ser así presenten ese día la solicitud.

-Becas de Comedor: pendientes de convocatoria por parte de la Comunidad de Madrid, pero para rentabilizar su visita al centro y dada la situación actual en la que hay que "evitar el contacto" y hay que “mantener la  distancia”, el mismo día que acudan al centro podrán rellenar la solicitud de Beca de Comedor para el curso 2020-21. Así su deseo de solicitar la Ayuda de Precio Reducido de Comedor Escolar quedará ya registrada en el colegio, posteriormente si hiciese falta algún documento se les solicitaría desde la Secretaría vía telefónica.

Esos días se les pide y agradece su colaboración por el bien de todos.

LA DIRECCIÓN


jueves, 21 de mayo de 2020

TRADUCTOR DE PALABRAS. VÍDEO BEA Y JOSE

HOLA A TODOS Y TODAS

¡HOY TOCA SORPRESA!


¡¡ BEA Y JOSE NOS TRAEN UN NUEVO VÍDEO!!




HAN ESTADO REFLEXIONANDO ESTOS DÍAS SOBRE CÓMO NOS ESTAMOS HABLANDO Y CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTRAS PALABRAS PARA NO HACER DAÑO.

¡HAN CREADO UN TRADUCTOR DE PALABRAS!

ENTRA EN EL VÍDEO Y DESCUBRE CÓMO TÚ TAMBIÉN 

LO PUEDES HACER. 



MANDA TU RESULTADO A  ESTE CORREO:

planmce.jdicenta@gmail.com

UN ABRAZO MUY GRANDE

miércoles, 13 de mayo de 2020

Fiestas de San Isidro



 FIESTAS DE SAN ISIDRO   



 Hola chicos y chicas, ¡llega San Isidro!

Este año lo celebramos en casa, pero no os preocupéis, que ¡también lo podemos pasar en grande!
Lo primero es saber de qué estamos hablando.



Estas son algunas actividades y juegos que podéis hacer estos días.

¡Qué disfrutéis!


¡A ver si conseguís todos los quesitos!


Y ahora preparad las pinturas, tijeras, plastilina,... ¡Que vienen las manualidades!




Y para los chefs de la casa...  ¡Unas rosquillas! El plato típico de esta fiesta.











Como en toda fiesta, no podía faltar la música.

Ya sabéis que el baile de San Isidro es el Chotis, así que buscad pareja y... ¡a bailar!

Cuando vengas a Madrid



Por la calle de Alcalá

Pichi

Y para los más pequeños...

Doña Urraca



También podemos dar un paseito, dentro de nuestra franja horaria, vestidos de chulapos y chulapas o con los abanicos y ramos de flores tan bonitos que hemos hecho.




¡Esperamos que os guste!

martes, 12 de mayo de 2020

Charla con familias

¡Hola familias!

L@s educadores del colegio y de Tomillo nos han escrito para saber como estáis y tienen una propuesta para vosotr@s. 

Sabemos que estáis pasando por momentos difíciles y complicados, y que tenéis un montón de dudas, por eso es importante que nos cuidemos mucho para que todos estemos bien. 

Hemos organizando una charla informal para vernos en una videollamada donde las familias podáis contarnos como estáis llevando esta situación y preguntarnos las dudas que tengáis


Si te apetece compartir un ratito con nosotr@s, nos vemos el miércoles día 13 de mayo a las 12.00 en el siguiente enlace:


Cualquier duda para acceder a la charla u otra cosa que nos quieras plantear nos podéis escribir:

Por whatsapp: 682522116

Happy family with funny emojis | Stock Images Page | Everypixel



martes, 28 de abril de 2020

¿CÓMO RESPIRO? AULA DE LOS SOLES E INFANTIL.

¡¡¡TENEMOS NOTICIAS NUEVAS!!!

Algo ha pasado. 

Nuestros "Detectives de emociones", Bea y Jose,están trabajando mucho estos días. 



Y se han dado cuenta de que estamos un poco nerviosos y nerviosas, con muchas emociones juntas y revueltas...

Por eso, nos han hecho este vídeo tan bonito, para que aprendamos 
a RESPIRAR y a encontrar 
LA CALMA.




AHORA, COGE AIRE Y RESPIIIIIIIIIIIRA..............


Las profes de infantil y del aula de los soles os mandamos millones de besos.

Montse, Marina, Luisa, Laura y Marta.




domingo, 26 de abril de 2020

VÍDEO RELAJANTE






BUENOS DÍAS FAMILIAS


SOY LAURA




OS DEJO UN VÍDEO MUY ESPECIAL
 CON COLORES QUE VUELAN
PARA AYUDARNOS A RELAJARNOS




¡ESPERO QUE OS GUSTE!


UN ABRAZO





jueves, 23 de abril de 2020

AULA DE LOS SOLES E INFANTIL




¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!


¿QUE POR QUÉ ME GUSTA LEER?


Porque leyendo VUELO.


Porque la vida está hecha para ser leída.

Leemos palabras, leemos historias, cuentos, poesías, leemos miradas, fragmentos que nos dejan con ganas, leemos la  naturaleza, leemos en relieve, leemos en braille, hasta en la sopa leemos… 



Somos pequeños lectores y lectoras en búsqueda de ese trocito de literatura… Así que seguimos leyendo, con todos los sentidos, y nos transformamos en todos los personajes que viajan a nuestro lado. Todos hemos sido el cerdito pequeño que tenía pocas ganas de trabajar; o el lobo que, muerto de hambre, solo podía pensar en comida; o el monstruo rojo, un poco enfadado y un poco rabioso;  o Mara, aquella niña de las orejas de mariposa que aprendió a quererse a sí misma… Y al leer nos apasionamos y acompasamos nuestras emociones al ritmo de la lectura…un, dos, tres….y que bonito cuando esto pasa.

No dejéis de leer cuentos, no dejéis de leer vida, no dejéis de volar.

Desde el aula de los soles y las clases de infantil, os deseamos un FELIZ DÍA DEL LIBRO.


En este vídeo podréis disfrutar del cuento del MONSTRUO DE COLORES, narrado por el hijo de nuestra profe Montse:

Y, aquí todo un clásico que no podía faltar....¡LOS TRES CERDITOS!

Y recordad las sabias palabras de vuestras profes:
¡Un libro es un buen amigo en cuarentena porque te puede llevar a sitios lejanos sin salir de casa!

Si tenéis ganas de divertiros un rato, os animamos a que os metáis en la pestaña de la profe Carmen, de 1ºPrimaria...



martes, 14 de abril de 2020

Nuevas actividades del aula TEA

  SE ACABARON LAS VACACIONES  

Hola familias, ya estamos aquí otra vez. Espero que sigáis todos bien.

Ahora que se han pasado los días de vacaciones, tenemos que empezar otra vez a trabajar un poquito cada día.

Es importante que miréis el calendario todos los días, rodeéis o apuntéis el día de la semana qué es, el mes y el año. También debéis hacer un horario con las actividades que vais a hacer a lo largo del día, e ir tachando las que vais haciendo. Os mandé modelos de horarios.

A las familias deciros que podemos aprovechar este tiempo en casa, sin prisa, para trabajar esas cosas que en la rutina diaria, con horarios no podemos llevar a cabo. Por ejemplo:


- Vestirme y desvestirme solo.

- Buscar mi ropa.



- Colaborar en ponerme el desayuno.

- Ayudar a poner la mesa y recogerla.





- Ducharme con menos ayuda.





- Dar la vuelta a la manga que está del revés.





- Recoger los juguetes sin ayuda antes de hacer otra cosa.
- y todas las que se os ocurran a vosotros.


                                                                                                

Para animar a los niños os pongo un modelo de circuito de objetivos que puede ir rellenando con una carita verde cada vez que haga algo que le cueste especialmente. Llegar al final es todo un reto.



                                                                                   

Todas las mañanas (los que no pronunciáis bien los sonidos), sería bueno que hicierais unas prácticas de ejercicios orales con la boca, os pongo un modelo que creo que les puede gustar a los niños.


Pinchando aquí os lleva al vídeo.


Además os pongo "El cuento del gusanito" también para practicar ejercicios orales.

Espero que os guste.

Un besito.





jueves, 2 de abril de 2020

Día mundial del Autismo


 Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo




HOLA FAMILIAS DEL JOAQUÍN DICENTA

      Hoy os traemos una noticia importante ya que hoy es día 2 de abril  y se celebra el Día Mundial del Autismo, decretado por las Naciones Unidas desde el año 2008, con el objetivo de concienciar a todos de la necesidad de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como de los adultos.
      Como nuestro Cole es, desde este curso, Colegio de Escolarización Preferente de Alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista), nos parece interesante ofreceros información sobre este trastorno y proponeros una actividad para los niños/as, que se puede realizar en casa con materiales sencillos.


Os ponemos el link con las instrucciones para que podáis construir el molinillo. 

Si a vuestros/as padres/madres les parece bien, podéis hacer fotos con vuestros molinillos y enviarlas a los/as profes para hacer un mural con todos los molinillos.

Dejamos, además, información, videos e historias que creemos importante que veáis y leáis.

1. Vídeo de información sobre el Autismo: Teatreves. ¿qué es el autismo?


2. Vídeo y cuento para los mayores del cole sobre el tema: Suceden cosas asombrosas y el viaje de María.



3. Cuento para los más pequeños: Caillu. Autismo