AHORA
DESPUÉS DE HABER OIDO LAS CANCIONES DE MON EL DRAGÓN, SEGURO
QUE YA PODÉIS ESCRIBIR VUESTRO NOMBRE.
YA SABÉIS, CUANDO TENGAMOS DUDAS
SE LO PREGUNTAMOS A PAPÁ O MAMÁ.
BUENO MIS NIÑOS Y NIÑAS
PREFERIDOS OS PONGO UNA CANCIÓN DE LA LUNA Y DEL SOL, ADEMÁS DE OIRLA,
PODÉIS VER LAS IMÁGENES Y OBSERVAR COMO LA LUNA Y EL SOL SON GRANDES AMIGOSIGUAL QUE
NOSOTROS.
POR FIN LLEGAN LAS TAREAS DE LOS ÚLTIMOS TEMAS. ¡ÁNIMO, EL VERANO ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA!
Después de leer, como siempre, detenidamente, los recuadros explicativos con los que comienza cada página, realiza los siguientes ejercicios:
Matemáticas, Tema 15, "Probabilidad y Estadística"
- Págs 218 y 219, "Suceso seguro, posible e imposible":
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/Oi1_3wc5Wtk
ejs 1, 2 y 4
- Págs 220 y 221, "Más probable y menos probable":
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/kIAaK1k2kHk
ejs 1, 3 y 4
- Págs 222 y 223, "Media"
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/7kco01T-jok
ejs 1, 2 y 4
- Págs 226 y 227:
ejs 2, 4, 8, 9 y 11
Lenguaje, Tema 15, "Siglas y abreviaturas, preposiciones y conjunciones, recursos literarios..."
Lee el texto "Un encuentro afortunado" de las págs 204 y 205 y haz los siguientes ejs de la pág 206.
ejs 1, 2, 4, 5 y 6
- pág 207, "Siglas y abreviaturas":
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/4pzAfsYDNTg
ejs 1 y 3
- Págs 208 y 209, "Preposiciones y conjunciones":
Ejercita tu memoria, debes estudiarte las preposiciones y las conjunciones del recuadro explicativo.
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/DzA3xXdi8go
ejs 2, 3, 4 y 5
- Págs 210 y 2011, "El uso de la "v":
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/tsSzKsOR_h0
ejs 2, 3, 4, 5 y 6
Que alguien te haga el dictado "Normas efectivas" de la pág 211. Debes leerlo antes y corregirlo después, como siempre.
- Pág 212, "Recursos literarios":
Disfruta de estos vídeos: https://youtu.be/9LS5K6t3S3s https://youtu.be/9d--M-u_rOg
Después, lee detenidamente la página 212 y realiza los siguientes ejercicios: 3, 4, 5, 6 y 7
Ahora, un trabajo con la colaboración de vuestros papás y vuestras mamás: que os ayuden a ponerme un correo electrónico saludándome.¡Estoy deseando ver vuestros correos! prometo contestarlos todos.
Ciencias Naturales, Tema 9, "Las máquinas"
Disfruta de este vídeo: https://youtu.be/Ak3M5tFro_I
Lee detenidamente las págs 118 y 119 y haz el ejercicio 1 de la página 119
- Págs 120 y 121, "Las máquinas simples":
ejs 1 y 2 pág 121 (por supuesto, hay que leer siempre antes las páginas en las que estás trabajando)
- Págs122 y 123, "Las máquinas compuestas":
Actividades 1 y 2 pág 123
- Págs 124 y 125: debes leerlas detenidamente. No hagas ningún ejercicio.
-Págs 126 y 127: Lee la pág 126 y haz los ejercicios1 y 2 de la 127
Hola familias, este Lunes 15 a las 12.00 vamos a realizar una sesión con los alumnos y alumnas de 6º de primaria para hablar sobre el paso a ESO y compartir inquietudes, dudas y qué nos puede esperar el año que viene.
Por eso os dejamos un enlace para que os podáis conectar este Lunes 15 minutos antes para comprobar que todo está correcto.
Como
veis las cosas van mejorando y salís a la calle de paseo, con el patinete o la
bici.¡¡¡HAY QUE MOVERSE!!!
Esta
semana vais a conocer a un nuevo personaje de
EL PAÍS DE LAS LETRAS:
la doctora T. Su trabajo es muy
importante y todos estos días que habéis estado en casa habréis oído hablar
muchas veces de nuestros MÉDICOS Y PERSONAL
SANITARIO, a los que cada día dedicábamos unos APLAUSOS MERECIDOS
Pues bien, para que conozcáis a la
doctora t os dejo estos enlacescon el cuento y la canción
Y para que podáis practicar os dejo de
nuevo el cuaderno LETRILANDIA 3 , desde
la página 19 hasta la 32. Ya sabéis, en un folio o cuaderno intentáis hacer las
páginas que podáis, ¡vale?
Y
lo mismo con el tema de LOS ELECTRODOMÉSTICOS: os vuelvo a mandar el cuaderno
de actividades SOMOS INVESTIGADORES,
desde la página 9 hasta la 16.El libro de consulta os ayudará.
QUE LEVANTE LA MANO….QUIEN HAYA DESAYUNADO HOY……YO SÍÍÍÍ
¡ACORDAROS DE LO IMPORTANTE QUE ES DESAYUNAR!
Ya solo quedan dos semanas de curso, así que vamos a ir
haciendo actividades para cerrar el curso, profundizaremos un poco en la
estación que está por llegar EL VERANOy nos despediremos de los amigos y amigas
del cole hasta el próximo curso escolar, que empezará en SEPTIEMBRE.
Os propongo dos cosas para empezar esta semana:
“EL DIARIO DE CUARENTENA”: cada día dedicarle un tiempo a
dibujar o a escribir un pequeño diario de cuarentena, dibujando lo que hemos
hecho ese día, recordando cómo nos hemos sentido…Todo esto será bonito de
recordar pasados unos años, cuando quizás hayamos olvidado la vivencia de esta
experiencia que nos está aportando grandes aprendizajes.
Os doy una idea para el formato del DIARIO, es fácil y
seguro que a los peques les encanta:
“TALLER DE LAS COSAS DE CASA”: vamos a intentar aprender de
lo que los niños y niñas tienen más cerca ahora mismo y…. ¿QUÉ ES? La casa.
Vamos a permitir que puedan acceder a aquellas tareas de la casa que estén
dentro de sus capacidades y que les permitan sentirse útiles y valorados en su
casa. Por eso vamos a aprender a hacer tareas de la casa. Me ha parecido más
sencillo que estas tareas partan de una parte de la casa, por ejemplo:
¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA COCINA PARA COLABORAR CON MAMÁ Y
CON PAPÁ?
Y pensaríamos con los propios niños/as una o dos tareas que ellos puedan hacer en la
cocina. Por ejemplo, doblar servilletas, colocar los cubiertos en su sitio,
barrer el suelo, limpiar los cristales…Es fundamental que primero les enseñéis
cómo hacerlo, que no sea desde una exigencia sino más bien como algo divertido para
colaborar en casa, y por supuesto, que se reconozca ese trabajo sin caer en el
halago vacío. “Estás colaborando en casa, ¿cómo te sientes?”
Para esta semana vamos a trabajar los TALLERES DE CASA en
torno a las diferentes partes de la casa, y complementamos esta actividad con
juegos interactivos.
Podéis hacer la parte de la casa que mejor os venga cada
día, lo que yo pongo aquí es una propuesta.
LUNES 8 DE JUNIO
“Taller de casa: la cocina”
¿Qué podemos hacer en la cocina para colaborar con mamá y con papá? Respondéis
a esta pregunta con ellos, que ellos elijan las tareas (vosotros decidís
teniendo en cuenta si están dentro de sus capacidades o no, y sobre todo, si
pueden ser peligrosas para ellos).
Pasos a seguir:
1º Se dicen en voz alta cuáles podrían ser estas tareas.
2º Se hace un listado. Lo escriben ellos, recordad las pautas que vimos
sobre lectoescritura ;-)
3ºHacéis la tarea.
4º Dibujamos la tarea. Os doy unos modelos para hacer estos dibujos. Es importante
que ellos escriban el título.
Podéis meter el título en un
recuadro, podéis hacer el marco del dibujo y decorarlo como más os guste. Os
daré más propuestas más adelante.
Juego interactivo: practicamos el trazo de algunas
letras a través de este enlace:trazando vocales
MARTES 9 DE JUNIO
“Taller de casa: mi dormitorio”
En su cuarto puede hacer muchas cosas, por
ejemplo, ordenar los juguetes, clasificarlos por cajas, poner etiquetas o
pegatinas con el nombre de los juguetes (Por ejemplo, “construcciones”, escrito
por él/ella), hacer la cama, ordenar su armario, limpiar sus zapatos, doblar las sábanas
con ayuda de mamá o papá, y todo lo que se os ocurra (recordad los dos
principios fundamentales: que no sea peligroso, y que pueda hacerlo).
Cuando ya hayamos elegido la tarea,
seguimos los 4 pasos explicados para la cocina.
Juego interactivo: conectamos los puntos del 1 al 10
¿Qué podemos hacer en el salón para colaborar con mamá y con papá? También hay
montones de tareas, lo importante es que salga de ellos (vosotros podéis
guiar). Por ejemplo, limpiar los cristales, ordenar los juguetes (seguro que
también hay muchos juguetes en el salón), meter los juguetes en cajas, ordenar
las pinturas, hacer un rincón del arte con material para pintar (folios,
rotuladores, pinturas, acuarelas, papel de periódico, lápices, gomas, rollos de
papel higiénico…)…Y mantener este rincón ordenado.
Una vez elegida la tarea o tareas a
llevar a cabo, hacemos los mismos pasos que he explicado para la cocina.
Os doy otra idea para el dibujo:
Juego interactivo: ayudamos a encontrar el objeto
relacionado: ¿A CUÁL SE PARECE?
JUEVES 11 DE JUNIO
“Taller de casa: el baño”
¿Qué podemos hacer en el baño para colaborar con nuestra casa? Esperamos
siempre una respuesta suya y después podemos ayudarles con alguna propuesta,
por ejemplo, ordenar de mayor a menor los champús y geles de la ducha, sacudir
las alfombrillas, limpiar los espejos (colocar una silla para que se suban y
lleguen a los espejos, nosotros siempre detrás para que no se caiga), comprobar
si algún producto se está gastando y hay que apuntarlo en la lista de la compra
para comprarlo (la pasta de dientes, por ejemplo), barrer el suelo…Todo lo que
se os ocurra y que no sea peligrosoy que
pueda hacerlo. No le vamos a dejar que manipule productos de limpieza por
ejemplo, solo el flish flish de los cristales y siempre bajo tu supervisión.
¿Qué podemos hacer en el hall para colaborar con la casa? Podemos
poner el pasillo, otro dormitorio, una terraza….Elegid en función de vuestra
casa. Por ejemplo, en el hall, podemos habilitar un espacio para colocar los
zapatos y así mantener la casa limpia, limpiar los zapatos…Y seguimos el
proceso anterior que ya conocemos.
Juego interactivo: vamos a jugar a encontrar las
formas correctas en este volcán: EL VOLCÁN DE LAS FORMAS
(Actividades inspiradas en el curso on-line "El inicio del nuevo curso. El reto de cómo hacerlo posible" con Francesco Tonucci y Mar Romera)